25 horas
Convertir una instalación con lógica cableada a la lógica programada
Certificado emitido por Agremia
Socio: 195 € No Socio: Consultar
100 horas
Programar el control de instalaciones con microautómatas programables utilizando señales digitales y analógicas
Certificado emitido por Agremia
Socio: 580 € No Socio: consultar
La metodología online permite un aprendizaje en un entorno flexible, dinámico, participativo y enriquecedor.
El curso se realizará en un campus virtual (formacion.Instalcampus.net), que permitirá al alumno adquirir los conocimientos de la automatización de instalaciones con microautómatas programables.
Los alumnos tendrán asignados un profesor tutor, que les guiará durante su formación virtual, mediante la aclaración de sus dudas, comentarios o dificultades. Se conectarán una hora en cada sesión formativa para aclaración de dudas, facilitando así la comprensión y asimilación de los contenidos.
Para la evaluación, se tendrán en cuenta las características metodológicas del curso.
La parte teórica se evaluará mediante cuestionarios que el alumno realizará a través de la plataforma virtual. Estos cuestionarios serán auto-evaluables y se activarán al finalizar cada módulo formativo. La realización y corrección de los cuestionarios permitirán al alumno avanzar y volver a los contenidos recibidos tantas veces como considere necesario para completar su formación.
La parte práctica se evaluará a través de las prácticas realizadas. Éstas se evaluarán de forma individualizada, mediante fichas de seguimiento de las prácticas y se tendrán en cuenta los resultados, pero también los procesos, procedimientos empleados y actitud hacia la tarea.
La metodología online permite un aprendizaje en un entorno flexible, dinámico, participativo y enriquecedor.
El curso se realizará en un campus virtual (formacion.Instalcampus.net), que permitirá al alumno adquirir los conocimientos de la automatización de instalaciones con microautómatas programables.
Los alumnos tendrán asignados un profesor tutor, que les guiará durante su formación virtual, mediante la aclaración de sus dudas, comentarios o dificultades. Se conectarán una hora en cada sesión formativa para aclaración de dudas, facilitando así la comprensión y asimilación de los contenidos.
Para la evaluación, se tendrán en cuenta las características metodológicas del curso.
La parte teórica se evaluará mediante cuestionarios que el alumno realizará a través de la plataforma virtual. Estos cuestionarios serán auto-evaluables y se activarán al finalizar cada módulo formativo. La realización y corrección de los cuestionarios permitirán al alumno avanzar y volver a los contenidos recibidos tantas veces como considere necesario para completar su formación.
La parte práctica se evaluará a través de las prácticas realizadas. Éstas se evaluarán de forma individualizada, mediante fichas de seguimiento de las prácticas y se tendrán en cuenta los resultados, pero también los procesos, procedimientos empleados y actitud hacia la tarea.
Los organismos públicos ofertan formación para desempleados y la Asociación lleva más de 20 años colaborando con ellos en la formación de diversos colectivos. Infórmate de estos programas y como beneficiarte de ellos
Todas las empresas disponen de un crédito anual para formar a sus trabajadores. La FORCEM es el organismo que gestiona esta bonificación con cargo a las cuotas de la Seguridad Social de la empresa.
En todos los cursos se pueden realizar pagos periódicos hasta un máximo de la duración del curso
20% de descuento sobre precio de no socio
20 % descuento sobre precio de no socio
10 % descuento sobre precio de no socio
10 % descuento sobre precio de no socio
Nuestra página utiliza cookies propias y de terceros. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Más información
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.