Ojo con quien instala aparatos de aire acondicionado
A la vista de las muchas consultas recibidas en la Asociación relativas a quien puede instalar equipos de aire acondicionado, queremos intentar aclarar esta cuestión a través de esta entrada al Blog
aire acondicionado, split, instalador,
17931
post-template-default,single,single-post,postid-17931,single-format-standard,bridge-core-3.0.6,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-29.3,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive
instalador aire acondicionado

Ojo con quién instala aire acondicionado¡

¿TIENES CLARO QUIÉN PUEDE INSTALAR UN EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO?

A la vista de las muchas consultas recibidas en la Asociación relativas a quien puede instalar equipos de aire acondicionado, queremos intentar aclarar esta cuestión a través de esta entrada al Blog.

Para ello empezaremos recordando que los equipos de aire acondicionado no son un electrodoméstico más, aunque muchas veces estos equipos se comercializan en tiendas de electrodomésticos o en las secciones de electrodomésticos de las Grandes Superficies

Cualquier aparato de aire acondicionado (salvo los portátiles o pingüinos) requiere de una instalación que está sujeta a una normativa muy específica  (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, aprobado por RD 1027/2007), así como el cumplimiento del RD 115/2017 por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan.

La existencia de esta normativa implica que quien instale el equipo de aire acondicionado, deba cumplir una serie de requisitos que debemos conocer y exigir.

De manera resumida podemos establecer los siguientes criterios:

  • Los equipos de aire acondicionado, (cualquiera que requiera instalación) solo pueden ser instalados por una empresa que disponga de la habilitación como empresa instaladora de “instalaciones térmicas”.

Esta habilitación se puede ostentar cualquiera que sea la forma jurídica a través de la que ejerza la actividad (autónomo, comunidad de bienes, sociedad mercantil,) pero en todo caso exige su solicitud a la Dirección General de Industria o equivalente de cada CCAA.

  • Los “fontaneros” o “electricistas”, por tanto, no pueden instalar equipos de aire acondicionado de ningún tipo, salvo que, adicionalmente, posean la acreditación anteriormente mencionada (instalaciones térmicas).

Existe la posibilidad de verificar las habilitaciones de las que dispone una empresa en concreto mediante la consulta al Registro Integrado Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (puede consultarse por intenet sin coste alguno).  Ante cualquier duda puede llamar a AGREMIA: 91.468.72.51

  • La empresa instaladora térmica, además, deberá disponer de la habilitación como empresa manipuladora de gases fluorados, y la persona o persona física que ejerza su actividad en el seno de la empresa y que sea quien manterialmente ejecute la instalación, deberá disponer de la habilitación personal de gases fluorados para poder manipular los gases fluorados de un aparato de aire acondicionado.
  • La empresa instaladora térmica, precisa disponer además de una serie de requisitos técnicos para ejercer su actividad, entre los que podemos destacar un equipo recuperador de refrigerantes y envases para la recogida de forma separada.
  • Así mismo hay que tener en consideración que aquellas empresas que, además de instalar se dediquen a la sustitución de equipos (o a su mantenimiento reparación), generan residuos como consecuencia de su actividad (equipos retirados, gases recuperados, aceites usados, etc,,,) Por ello, la normativa vigente en materia Medio Ambiente exige que la empresa proceda a darse de alta en el Registro de Productores de Residuos ante la Consejería de Medio Ambiente.
  • Finalmente, esta última exigencia, implica la necesidad de que la empresa instaladora térmica tenga suscrito un contrato con un Gestor de Residuos quien, se hará cargo de estos y procederá a su oportuno tratamiento.

 

 

Además de los requisitos de la empresa que ejecute la instalación del equipo, la normativa vigente impone una serie de obligaciones a quien venda dicho equipo, ya sea la propia empresa instaladora, o sea un establecimiento comercial.

A todos ellos se refiere el RD 115/2017 como ”comercializadores” y los define como: toda persona física o jurídica que suministre equipos basados en gases fluorados en condiciones comerciales a un tercero que sea el usuario final de dicho producto

Pues bien, dichos comercializadores, cualquiera se naturaleza (instalador, tienda, gran superficie, venta por internet, etc…) están obligados a asegurarse de que la instalación del equipo se realiza por una empresa habilitada.

El Real Decreto obliga al comercializador a informar al cliente sobre la obligación que existe de que su equipo sea instalado por una empresa habilitada utilizando para ello un modelo oficial incluido en el citado texto legal.

Así mismo, una vez ejecutada la instalación, el cliente deberá hacer llegar al vendedor otro formulario oficial, que deberá ir firmado y sellado por la empresa instaladora que haya ejecutado la instalación.

Si transcurrido el plazo de un año desde la venta el comercializador no ha recibido este documento del cliente, deberá ponerlo en conocimiento de la Administración competente a los efectos oportunos.

Además de cuanto antecede, hay que tener en cuenta que…

  1. Cualquier usuario que no utilice los servicios de una empresa instaladora térmica para instalar su equipo de aire acondicionado, está poniendo en riesgo su instalación y exponiéndose a quedar desprotegido ante cualquier incidencia que ocurra con su equipo de aire acondicionado, además de poder ser sujeto de actuaciones sancionadoras por parte de la Administración.
  2. El usuario que compre un equipo de aire acondicionado en un centro comercial, gran superficie o comercio, debe saber que los citados establecimientos  deben informarle por escrito de la obligación de que el equipo sea instalado por una empresa instaladora habilitada y, en su caso, poner a su disposición los servicios de una empresa instaladora térmica para instalar el equipo.
  3. Una empresa o profesional que se dedique a la instalación de equipos de aire acondicionado sin las habilitaciones que hemos mencionado, está incumpliendo la normativa, exponiéndose a las sanciones previstas en la Ley 21/1992 de Industria y en la legislación medioambiental vigente.

¿DÓNDE SE PUEDEN ENCONTRAR EMPRESAS INSTALADORAS HABILITADAS? 

Todas las empresas habilitadas deben figurar en el ya citado Registro Integrado Industrial.

No obstante, si quieres un plus de confianza, recurre a empresas instaladoras habilitadas asociadas a AGREMIA. En nuestra web, www.agremia.com (http://agremia.com/directorio-empresas-habilitadas-para-instalar-aire-acondicionado/), en la web www.necesitounfontanero.es, o en nuestra App Reparahogar, podrás encontrar empresas instaladoras  cercanas a tu domicilio y acreditadas en una gran variedad de especialidades, que te solucionarán cualquier problema que tengas en la caldera, instalación de calefacción, electricidad, aire acondicionado, etc.

Todas las empresas que figuran el citado Directorio o que puede encontrar en la App Reparahogar y www.necesitounfontanero.es, son empresas asociadas Premium de AGREMIA

4 Comments
  • Alfonso Gonzalez Gonzalez
    Posted at 10:59h, 14 julio Responder

    A quien y cómo se podría denunciar a instaladores que no cumplen estos requ¡sitos y realizan instalaciones de aires acondicionados poniendo en riesgo al cliente y haciendo competencia desleal o los instaladores autorizados?

    • Wassim Dib
      Posted at 08:08h, 23 abril Responder

      Yo creo que el SEPRONA es quien se encarga de velar de que se cumplan las normativas de medio ambiente, sobre todo cuando vemos a INTRUSOS a la profesion , quitar equipos viejos y tirar el gas, hay que filmarlos y llamar al 062.
      ademas de que Mal Instalar un equipo con refrigerante nuevo R32 por alguen sin formacion puede ser hasta peligroso y dañino.

  • Encarna gomez
    Posted at 17:27h, 28 septiembre Responder

    Buenas, me han instalado dos aires acondicionados nuevos, uno de ellos ha salido con defecto y cuando voy a hacer la reclamación, me entero que no es oficial que no tiene carnet, que no tiene empresa, he perdido ambas garantías, y encima de desentiende. Los aires los compro él en bricodepot y no me menciono nada de lo que pone arriba, como puedo hacer para denunciar a esta persona???

    • Agremia
      Posted at 13:37h, 06 octubre Responder

      Sugerimos que se dirija a la autoridad de Consumo (OMIC de su municipio o distrito, o Dirección General de Consumo) para que interponga la oportuna reclamación y exigir el cumplimiento de la garantía (que no ha perdido).

Post A Comment

Nuestra página utiliza cookies propias y de terceros. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close